El hipocampo (Ίπποκάμπη o Ίππόκαμπος) es un caballo marino con cola de pez procedente de las mitologías griega, fenicia y etrusca. Puede alcanzar hasta cuatro metros de largo. Su cuerpo está cubierto de escamas, excepto en la parte superior de caballo y es de color azul verdoso.
Los hipocampos suelen ser muy pacíficos pero si son amenazados, luchan aplastando a su agresor. Son muy rápidos y pocos pueden alcanzarlos. Estos animales son muy inteligentes y domesticados por otros híbridos que viven en el mar como sirenas, tritones y elfos acuáticos, ya que pueden servir de montura marina.
Pueden habitar tanto en aguas dulces como saladas y pueden respirar aire, aunque necesitan estar cerca del agua para no secarse del todo. Son hervíboros, se alimentan a base de algas y vegetación blanda.
También salvan vidas, rescatan a las personas que caen al agua, normalmente a los pescadores y estos suelen estar agradecidos eternamente.
En la mitología grecorromana, era uno de los símbolos de Poseidón-Neptuno, dios del mar, cuyo carro surcaba el mar tirado por veloces caballos.
En cambio en la etrusca, tenia alas y cola bífida semejante al escorpión. Se creía que transportaba las almas de los muertos en un viaje por el mar al otro mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario